Viaje a Hong Kong: día uno y llegada a la ciudad de la furia
Impresiones de un viaje a Hong Kong: del otro lado de la pared de fuego
Advertencia: si bien el cruce fue fácil, no todo es color de rosa, porque hay que caminar unos quince minutos en pasillos atestados de gente, por eso hay que tener cuidado con el equipaje (no te lo van a robar, pero si te lo pueden achicharrar, o bien te podés tropezar con los equipajes de otras personas).
Primeras notas del viaje a Hong Kong….
La primera impresión de mi viaje a Hong Kong no fue muy amable que digamos y hasta daba miedo, ya que luego de haber cruzado migraciones, los pasillos oscuros y algo sucios del subte estaban repletos de agentes sanitarios que, vestidos de ambo y barbijo, intentaban prevenir esl SARS escudados de carteles alusivos. Recordé por asociación libre, que la última vez que había escuchado esa enfermedad, había sido años atrás, cuando una amiga hongkonesa me habló de todo el despliegue y el miedo que los habitantes de la isla tuvieron que sufrir por el año 2002. Pero esos agentes, que estaban allí, con sus jeringas apuntando al techo y sus barbijos paranoicos, parecían más decoración que parte del lugar, una «puesta en escena» de la prevención sanitaria -un intento fracasado de asustar a «los enfermos» o «dar confianza a los sanos»-, porque con todo el ajetreo de la multitud era lo mismo que estuvieran o no. Nadie iba a detenerse allí para tomarse la fiebre o para declarar síntomas incipientes de cualquier tipo de dolencia.

Un poco de Londres, tal vez otro de Paris, algo de Buenos Aires, mucho de Guandong (la región sureña de China): Hong Kong es una ciudad que invita a ser explorada, a dejarse llevar por el instinto de caminante, porque todo -absolutamente todo- está conectado con todo. Minutos después de haberla conocido en persona, me di cuenta, sin equivocarme, de que Hong Kong es una ciudad hecha de pequeños laberintos y grandes contrastes. Hablaré algo más en la próxima entrega.

¿Planificás tu viaje a Hong Kong?, mejor tener en cuenta algunas recomendaciones sobre comidas, alojamiento barato, transportes, clima, etc:
- Consejos útiles para preparar mi viaje a Hong Kong: primera parte
- Consejos para preparar mi viaje a Hong Kong: segunda parte.
¿Pensando qué visitar durante tu viaje a Hong Kong?
- Una visita al Tian Tan, el «Buda Gigante».
- Conociendo la isla Lamma: durante mi viaje a Hong Kong, pude descubrir que no todo es cemento, porque hay lugares tradicionales que saben mantenerse a pesar de la modernidad y el paso del tiempo.
- Un viaje a Hong Kong y un paseo por el tiempo: recorriendo la ciudad en los antiguos tranvías de los años 20.
- Misceláneas de un viaje a Hong Kong: historias breves, visitando puntos famosos de Hong Kong.