Trenes en Vietnam: algunos datos útiles para viajeros
Algo sobre los trenes en Vietnam
El trazado de trenes en Vietnam refleja las características político-geográficas de un país de territorio angosto, cuyas dos ciudades principales están ubicadas en extremos opuestos. Por eso, hay una línea principal -conocida como el Tren de la Reunificación- que conecta las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh, mientras que una línea más pequeña conecta Hanoi con la norteña (y turística) ciudad de Sapa. Aparte, existe una tren internacional que conecta la capital Hanoi con la ciudad china de Nanning.

Uniendo Hanoi y Ho Chi Minh: el tren de la reunificación
De lo trenes en Vietnam, el más importante es el que conecta Hanoi con Ho Chi Minh. La distancia entre ambas ciudades es considerable (Google Maps me indica 1.600km y 21 horas de viaje en coche). Sin embargo, el viaje en tren dura entre 30 y 34 horas según el servicio que se elija.
Todos los trenes de este recorrido son iguales (son trenes lentos, de coches viejos que se mueven bastante en las vías). Los servicios del viaje son cama dura, cama blanda, asiento duro y asiento blando. Si se quiere viajar en cama dura, recomiendo comprar los billetes con un poco de antelación. En cama blanda, se pueden conseguir billetes casi en el día, pero aún así aconsejo no arriesgarse.
En Hanoi, las ofertas para los turistas están a la orden del día, así que los hoteles y hostels (aunque sean de bajo presupuesto) ofrecen servicio de ventas de pasajes (además está lleno de pequeñas agencias de turismo en las calles principales). Solamente hay que estar atentos porque cobran una comisión y en algún foro leí que a veces dicen que no hay billetes de un servicio barato, para que el cliente se quede con el caro y así recibir más comisión. No sé si son mitos urbanos o si se trata de una realidad, pero lo mejor, en todo caso, es estar atentos. Estos billetes también se pueden comprar en la Estación Central de Trenes de Hanoi (antes de ir, recomiendo buscar los horarios en internet e ir con el número de tren, fechas y horarios en un papelito, para así evitar confusiones).
No hice el recorrido completo en este tren, sólo viajé entre Hanoi y Hue (una ciudad ubicada en el centro de Vietnam, aproximadamente a 700 km de Hanoi). En este artículo narro mi experiencia y cuento algo sobre estos coches.

De paseo por el norte: tren Hanoi-Sapa
Sapa es una zona muy bonita de Vietnam, ubicada al norte del país, y por eso una de las alternativas más buscadas para llegar es el tren. Como no conozco Sapa, dejo aquí un enlace de los Vietnamitas en Madrid, donde mencionan con detalle el funcionamiento de esta línea de trenes en Vietnam.
De viaje a China: Tren Nanning Hanoi (o Hanoi Nanning)
Llegamos a Vietnam por tren, desde la ciudad china de Nanning. El servicio es muy bueno y tanto los vagones como las vías están en mejores condiciones que las del tren Hanoi-Ho Chi Minh. En el viaje de «ida» (ya que no hice la vuelta), todos los que trabajaban en el tren hablaban mandarín, mientras que los vagones eran de fabricación china.
Este tren no termina en la Estación Central de Trenes de Hanoi, sino la estación Hanoi Gia Lam, ubicada a unos cinco kilómetros de la ciudad (no sé si hay transporte público, pero lo más común es tomar un taxi).

Más información sobre transportes y trenes en Vietnam
Tablas de horarios de trenes en Vietnam
Viajar entre Hanoi y Ho Chi Minh en avión
Si se quieren visitar las dos ciudades y el tiempo no acompaña, es posible hacer el recorrido en avión, como Nair, de Un mundo pequeño, que viajó con la empresa Jet-Star (se pueden contactar con ella y preguntarle por más informacíon).
Viajar entre Hanoi y Ho Chi Minh en autobús
Este viaje se puede hacer en buses con coche-cama. Carmen, de El diario del viajero, cuenta su experiencia y las diferentes opciones para la compra de tickets.

Más información sobre trenes en Asia
Si este artículo sobre trenes en Vietnam no fue suficiente porque pensás viajar por Asia, entonces te recomiendo leer: