Llegar a Playas del Coco desde La Fortuna: viajecito en varias postas
Llegar a Playas del Coco desde La Fortuna
Desde La Fortuna de San Carlos, decidimos ir a Playas del Coco (ambas ubicadas en Costa Rica). En realidad, no teníamos muchos planes, sólo queríamos acercarnos a la frontera con Nicaragua y ver las costas del Pacífico. Aunque el viaje sólo era de 165 Km, llegar a Playas del Coco se convirtió en una pequeña carrera de cuatro postas, donde pudimos visitar algunos pueblos y ver como el paisaje del país mutaba de selva a desierto y de desierto otra vez a selva y bosques de palmeras.

Primera posta: La Fortuna – Tilarán (73 Km)
Para llegar a Playas del Coco desde La Fortuna, primero hay que ir a Tilarán. Para este recorrido, existen muchos buses privados. Tienen aire acondicionado, te pasan a buscar por tu alojamiento y se puede conseguir billete en cualquier agencia de turismo (hay dos en cada cuadra del centro, más o menos).
Si se quiere ahorrar dinero, se puede elegir el transporte público. Todos recomiendan no tomarlo, pero en realidad no es tan malo. Tarda un poco más en llegar, pero es puntual y relativamente cómodo. Durante la mayor parte del camino se bordea un lago, por lo que la vista y el paisaje son los grandes acompañantes del viajero.

Segunda posta: Tilarán – Cañas (23 Km)
Ni bien salimos del bus, en la terminal de Tilarán, nos esperaban un grupo de conductores de taxis intentando persuadirnos de que ese era el único medio de transporte para llegar a Cañas (nos dijeron que porque eran domingo no había buses). Sin embargo, basto ir a la boletería para darnos cuenta de que esto no era verdad. Había servicio de colectivos, pero había que esperar más o menos una hora. Tranquilos, aprovechamos a dar la vuelta al perro por el pueblo y sacar algunas fotos. Todavía faltaba bastante para llegar a Playas del Coco.
Si uno está apurado (o hay varios viajeros), se puede considerar tomar un taxi. Cobran por taxi (y no por persona), lo que abarata el costo, aunque un taxi compartido por cuatro personas sigue costando más caro que el colectivo.

Tercera posta: Cañas – Liberia (48 Km)
Cañas nos recibió un tanto sórdida, con un paisaje desértico que contrastaba con la selva de La Fortuna. Estuvimos allí apenas cinco minutos, ya que cuando nuestro colectivo estacionó, el que iba a Liberia nos estaba esperando.
La estadía tan breve no permitió tomar fotos de la estación ni sus alrededores, pero todavía recuerdo el pequeño local que, con el dibujo de un piel roja lleno de plumas, anunciaba la lectura de la suerte y la videncia del futuro.

Última posta: Liberia – Playas del Coco (36 Km)
Si en Cañas se puede respirar el clima desértico, Liberia es directamente el corazón del desierto. Tuvimos que caminar unos cien metros (para ir de una terminal a la otra) y luego esperar -más o menos media hora- un colectivo a Playas del Coco. Por el calor y el sol (y porque los alrededores se veían bastante desolados), no nos alejamos de la terminal.
Finalmente, después de un recorrido breve, donde la vegetación volvió a florecer casi tan sorpresivamente como había desaparecido, pudimos llegar a Playas del Coco.
Dato importante para llegar a Playas del Coco
Si bien esta guía es limitada, porque sólo hablo de como llegar a Playas del Coco desde La Fortuna, hay que tener en cuenta que, vayas desde donde vayas, la clave es llegar a Liberia, que sería algo así como «la ciudad que conecta a Playas del Coco con el resto del mundo». Por otra parte, Liberia tiene una terminal de autobuses bastante importante que la conecta con diferentes lugares de Costa Rica.

¡Cuidado!
Dato curioso: en Costa Rica, hay como tres ciudades/pueblos que se llaman La Fortuna. La Fortuna de San Carlos, que es donde se inició el viaje, se reconoce en los mapas de Google porque pertenece a la provincia de Alajuela.