Un moderno hostel en Hong Kong
Nuestro primer hostel en Hong Kong
Reservamos nuestro primer hostel en Hong Kong, por medio de internet. Aunque no le haya sacado fotos -hecho que ahora lamento- le debo una descripción, debido a la singular disposición del mobiliario en los dormitorios y al trabajo de restauración que ha modificado -de manera muy inteligente- el edificio original (innovación de diseño o poco conocimiento del mundo de quién escribe: lo dejo a su criterio).
Por un lado, es el típico hostel-internacional-cool-for making friends of everywhere-con mochileros que salen de sus casas por primera vez para sentirse curtidos por la vida, aunque por otro lado, también hay huéspedes viajeros, gente que realmente ha gastado zapatillas mochileando, como un brasileño -cuyo nombre no recuerdo- que había recorrido prácticamente toda Asia, además de haber vivido un tiempo considerable en Ulan Bathor.
El hostel era inicialmente un edificio de monoambientes. En el primer piso -justo arriba de un banco- está ubicado el living-lobby-hall central (sala se dice en español, pero nadie me entendería). Su diseño es minimalista y predominan los colores rojo, azul y negro. Tiene también, un sillón automático donde los huéspedes pueden hacerse masajes, que suelen ser más contracturadores que relajantes.
Los departamentos monoambientes originales (que están ubicados desde el segundo hasta el sexto piso) fueron convertidos en habitaciones para nueve personas. Cada una tiene su correspondiente baño privado. Los armarios de la cocina (o mejor decir la «kichinet») fueron transformados en «lockers» individuales que se abren con la misma tarjeta con la que se abre la habitación. En lugar de las tradicionales cuchetas, hay grupos de tres camas (son una especie de cuchetas de tres pisos: el primer piso-cama está a la altura del suelo, el segundo debe tener 1.30 y el tercero dos metros). Cada cama tiene, además de su escalerita, una cortinita que los pudorosos pueden cerrar para proteger su intimidad.
¡Es una lástima que no haya podido sacar una foto de ese engendro (perdon de ese «moderno hostel en Hong Kong!»)!, pero estoy tratando de describirlo de la mejor manera posible. De todas maneras, tomé prestadas dos fotos de su sitio de internet (las originales son muy pequeñas y no hay manera de agrandarlas).
¿Buscás un hostel en Hong Kong? ¿Buscás alojamiento en Hong Kong?
En el siguiente artículo, Consejos para viajar a Hong Kong, dejo la dirección de este hostel en Hong Kong y doy los datos de otro alojamiento. Si viajás, recomiendo buscar por internet, porque su precio no es muy económico (más o menos treinta dólares por persona), pero en algún sitio se puede obtener un descuento. Todas sus habitaciones son compartidas.
Nota: por si no abrieron el enlace, el hostel en Hong Kong se llamaba «Yesinn Causeway Bay» (se me olvidaba lo más importante, como quién dice…). Aquí va la tarjeta