De como entré en una de las triquiñuelas de RyanAir y pude salir victoriosa

Está bien: las aerolíneas de precios baratos suelen ser una solución, pero en muchos casos vienen también con sus problemas. Sin ir a lugares tan exagerados como los que cantaban las chicas de Fascinating Aida (cheap flights, cheap flights, we should have gone by sea/ay! vuelos baratos, tendríamos que haber viajado por mar), siempre hay que saltar alguna triquiñuela.

 

En mi caso, el problema (que otra veces lo pasé airosa sin darme cuenta) fue el tema del seguro que te quieren encajar de prepo. Y, sin quererlo, lo compré. Pero, ¿Cómo pudo pasar eso?. Vamos por parte.
Primero, me piden que elija mi país de residencia. Claro que aquí ya hay algo raro: todos los países posibles son europeos, así que no quedan opciones para los «extracomunitarios». De todas maneras, ¿Dará lo mismo elegir cualquier país?

 

Al elegir cualquiera de los países, te asignan un seguro automático. Para escapar de él, entre la lista de países, se encuentra  una opción que dice «no quiero ser asegurado». Así que si uno estaba apurado o distraído y no la pudo ver, van diez euros de más a la cuenta.

 

Sin embargo, parece que no fui la única y esto es bastante común. Como debe ser un poco ilegal, hay una forma de solucionarlo y esta se encuentra casi al alcance de la mano en Google, hasta el punto que el enunciado «cancel my travel insurance in Ryan Air» se encuentra al tope de los buscadores.

Como se puede apreciar en la foto, hay que tener cuidado con el país de residencia, porque hay algunos que no aplican. Si se eligió uno al azar o se tiene la suerte de residir en alguno, es posible pedir un reembolso, que llega dos o tres días después de llenar el formulario.

Bueno, quedan avisados, mucha suerte y aquí dejo el video de Fascinating Aida, por si alguien quiere decir «feckity, feckity, feck, feck feck» (eufemismo utilizado en irlanda para f*ck).

 

Comments are closed.