Consejos para viajar a Vietnam: algunas cosas que necesitás saber

Consejos para viajar a Vietnam

De mi propia experiencia, dejo aquí algunos consejos para viajar a Vietnam. Como siempre, la mejor recomendación que puedo dar es animarse y conocer un país que, desde todo punto de vista, es muy interesante.

Alojamiento en Vietnam

Alojarse no es caro. En Hanoi, existe el hostel Backpackers, que cobra 5 dólares por cama, por noche (recomiendo éste o los de la cadena «Hostelling International», ya que suelen tener un mínimo estándar de limpieza). La desventaja que tiene es que muchas veces está completo, y por lo tanto el turista queda en lista de espera. Por suerte, en Hanoi encontramos un hotel (de Hostelling International), que cobraba 16 dólares por noche, por persona. Vino con algunos inconvenientes (una habitación que llovía, pero nos cambiaron) y con un desayuno de una rodaja de sandía y un café instantáneo. De todas maneras, hoteles hay muchos, turistas también, así que si no se encuentra nada, se puede salir a preguntar a los lugares más concurridos (alguien siempre va a saber).

En Dongha, nos alojamos en una de las opciones de la Lonely Planet: un hostal regenteado por un ex-combatiente. Si esto causa algo de miedo, existen muchos hoteles de dos o tres estrellas en esa ciudad.Recomiendo también los buscadores de hoteles, porque a veces suelen tener buenas ofertas para hoteles de tres estrellas o más.

Consejos para viajar a Vietnam 1
Bicicleta descansa en la calle, en «Consejos para viajar a Vietman»
Idioma

Generalmente, las personas que trabajan en servicios turísticos pueden hablar inglés sin problemas (puede ser de un nivel básico, pero es suficiente para comunicarse). El francés se escucha bastante en la calle (más que nada por los turistas). En los hoteles y restaurantes, se puede encontrar información en inglés, o bien menúes con fotos.

Gastronomía en Vietnam

La comida típica es barata (por dos o tres dólares -o incluso menos-) se puede conseguir un plato abundante. También es bastante rica y, la mayoría de las veces, no es picante. Por la influencia de la colonización francesa, es posible conseguir café y baguettes muy fácilmente (recomiendo especialmente el café helado con leche condensada).

También hay muchos restaurantes internacionales y pizzerías, donde ofrecen comida «occidental» a buen precio (aunque siempre un poco más caro que los precios locales, los platos más baratos pueden costar 5 dólares.) Se puede conseguir todo tipo de fruta en la calle, pero hay que tener cuidado, que para los extranjeros puede ser «más caro». Más info sobre la comida en: «Vietnam: breve vistazo a su cocina«.

Internet en Vietnam

Aunque escuché que en Vietnam hay censura para algunos sitios de internet, no tuve ningún problema para conectarme y visitar páginas de occidente. Lo difícil es encontrar algún cyber (existen, pero suelen ser muy lentos o las máquinas pueden estar todas rotas). Lo mejor es tener alguna tabla/netbook para conectarse desde el hotel.

Nair, de un Mundo Pequeño, también experimentó la falta de internet y nos cuenta que le fue imposible acceder a la «Red del Pajarito».

Clima

Estuve en el verano del hemisferio norte, lo cual correspondería a la estación húmeda. El clima es cálido, pero el calor no es insoportable (al mediodía puede ser un poco difícil caminar en la ciudad, pero a la noche suele refrescar). Las lluvias suelen ser intermitentes (puede llover fuerte una hora y después sale el sol). En estación húmeda, casi todos los días llueve (aunque sea) un poco.

Actividades 

Uno de los consejos para viajar a Vietnam más repetidos es visitar Halong Bay (paradójicamente no la hicimos, pero dejo aquí algunos datos). Los tours van desde los 30 dólares hasta los 100, y las comodidades que ofrecen son también diversas. Como hay de todo en el mercado, recomiendo informarse bien antes de contratar alguno (ya que las experiencias pueden ser malas). Si caminás por Hanoi, vas a encontrar muchas personas que ofrecen este tour (por mi intución, supongo que hay pocos servicios de tour, que son vendidos por muchas empresas).

Sapa, en el norte de Vietnam, es otro de los lugares que nos quedaron pendientes. Para más información sobre otros lugares y visitas, buscar en la etiqueta Vietnam de este blog.

Transporte en Vietnam

En Hanoi, los autobuses urbanos funcionan bastante bien, aunque no es necesario alejarse del centro de la ciudad para ver todos sus atractivos. Los taxis trabajan bien, no son muy caros, y no tuvimos ningún problema para utilizarlos.

Consejos para viajar a Vietman 2
Motos y tuk-tuks, en «Consejos para viajar a Vietman»

Muchos turistas optan por contratar un Tuk-Tuk para recorrer la ciudad. Los precios son negociables, aunque recomiendo no abusar, no sea que pase lo que comento en mi entrada Biciturismo,

En algunos lugares, es común alquilar motos. Recomiendo que esto lo hagan personas que tengan destreza para conducir, porque el tráfico de motos es bastante pesado (puede ser algo peligroso para quienes no están acostumbrados). A diferencia de otros países, el uso de casco es obligatorio y la ley se cumple (es raro que te alquilen o te lleven en una moto sin ofrecerte el casco). Nuestra experiencia: Alquilar una moto en Hue.

Consejos para viajar a Vietman 3
Cascos vietnamitas, estilo años cincuenta. En «Consejos para viajar a Vietman»

 

El transporte de larga distancia funciona bastante bien. En diferentes trayectos, nos manejamos con autobús y con tren. Aquí dejo las entradas.

Visas en Vietnam
Es el tema infaltable de cualquier artículo cuyo tema principal sea «Consejos para viajar a Vietman». Sin embargo, como una entrada no era suficiente, escribí otra donde cuento las diferentes maneras de obtener la visa al país: Sacar la visa a Vietman: algunas recomendaciones.

 

Si los consejos para viajar a Vietnam no fueron suficientes….
Si el viaje es largo y los consejos para viajar a Vietnam no son suficientes, podés seguir leyendo:

Nota al pie: en estos «Consejos para viajar a Vietnam» se me había olvidado mencionar la existencia de los arbolitos… no sé cuan confiables serán

¿Te gustó el blog? ¿Te resultaron útiles estos consejos para viajar a Vietnam?. Si es así, podés ayudarme, recomendando el blog o compartiendo el link mediante alguna red social. Si tenés alguna consulta o bien alguna sugerencia para mejorar el blog, no dudes en escribirme. ¡Muchas gracias por pasar!

Comments are closed.