Consejos para viajar a Hong Kong: primera parte de la guía
Consejos para viajar a Hong Kong: primera parte
De mi experiencia, puedo dar algunos consejos para viajar a Hong Kong. En esta entrada hablaré sobre visas, ingreso al país, moneda, tarjetas de crédito, idioma y alojamiento.

Visa para viajar a Hong Kong
Excepto Cuba, ningún pasaporte de América Latina requiere visa para entrar a Hong Kong. El permiso de estadía varía, de treinta a noventa días, de acuerdo al país. Un dato curioso es que los uruguayos que tengan pasaporte expedido según decreto 289/90 (no sé que es eso) necesitan visado.
Los países de la Unión Europea no requieren visa para viajar a Hong Kong y usualmente reciben un permiso de estadía de 90 días.
Entrar al país es fácil. Por el momento no existen requisitos como tener pasaje de vuelta o reserva de hoteles. Además, conozco muchos latinos y españoles que han visitado Hong Kong y ninguno ha tenido inconvenientes en migraciones.
De todas formas, aconsejo averiguar bien antes de viajar. Para más información, sugiero consultar la página oficial de migraciones de Hong Kong.
Entrada a Hong Kong
Se puede ingresar al país por vía aérea, o bien por vía terrestre a través de Shenzhen (ciudad china). De las dos formas, el trámite es simple. Desconozco como ingresar por vía marítima.
Si se ingresa a Hong Kong desde China, basta con tomar el tren que parte de Shenzhen. El viaje es corto, pero hay que pasar todo el trámite de migraciones, como si se estuviera viajando de un país hacia otro.

Tarjetas de crédito y moneda en Hong Kong
El dólar de Hong Kong es la moneda de la isla. Las casas de cambio están a la orden del día, aunque recomiendo ir a los cajeros. No vi dólares circulando, pero supongo que deben ser admitidos. Como consejo, recomendaría cuidarse con las tarjetas de crédito, porque parece que algunos fraudes (como la copia de datos) son habituales.

Idioma en Hong Kong (¿nos podremos comunicar?)
El cantonés es la lengua que más se escucha en la calle, seguida por el inglés (ambos son idiomas oficiales). A su vez, se pueden percibir también los sonidos cortantes e implacables del mandarín. Para escribir, se utilizan los caracteres chinos tradicionales, es decir aquellos que poseen la mayor cantidad de fileteados.
Lo bueno (desde la perspectiva de un occidental) es que la mayoría de las personas se pueden comunicar en inglés sin problemas.

Alojamiento en Hong Kong (¿alojamiento barato en Hong Kong?)
Entre los consejos para viajar a Hong Kong más solicitados se encuentra la pregunta sobre alojamientos baratos. Es sabido que en la isla, el metro cuadrado de tierra es muy caro, hecho que eleva el precio del hospedaje de manera considerable.
El alojamiento barato más conocido son las Chungking Mansions (como si alguien que ha leído este blog no lo supiera). Se puede llegar allí muy fácilmente, mediante el subte o el ferry. Una amiga me había recomendado La Pay Less Guest House, pero cuando fui no había ningún cuarto disponible. Nos alojamos en otra casa de huéspedes, cuyo nombre ahora no recuerdo, localizada en el mismo edificio.
De todas maneras, las torres están repletas de hoteles y hotelitos, por lo cual siempre es posible encontrar cama. Por otra parte, existe una leyenda que sostiene cada persona que traspasa el portal de las mansiones recibe -casi automáticamente- un perseguidor que se encargará de asignarle un catre-cama-camastro, en el caso de que no tuviera reserva previa. La mitología señala también que existen, allí dentro, dos hoteles de cinco estrellas regenteados por el mismísimo gran jefe de las mansiones. Quienes los encuentren pueden considerarse seres afortunados.
Algunos datos de interés sobre las Chungking Mansions:
- Dirección de las Chungking Mansions: 36-44 Nathan Road, Tsim Sha Tsui
- Como llegar a las Chungking Mansions: Tomar el subte hasta Tsim Sha Tsui. Si no ven el edificio, se le puede preguntar a alguien. TODOS conocen el lugar. Otra opción es tomar el ferry hasta Star Ferry Pier y caminar dos cuadras (también se puede preguntar). Un termómetro para saber cuan cerca o lejos estamos de las mansiones es la cantidad de gente que nos ofrece Rólex o copias de cartera.
- Precio: Salado, aunque lo más barato de Hong Kong. Para dos personas, una habitación puede rondar entre los 20 o 25 euros.
- Arquitectura de las habitaciones: Moderno amoblado estilo morgue de hospital.
El otro lugar donde nos alojamos se llamaba Yesinn Causeway Bay. Es más caro que las Chungking Mansions, pero tuvimos la suerte de encontrar una oferta especial por internet. Aunque es bastante grande, suele estar lleno. Es ideal para conocer gente nueva y para tirar abajo cualquier presupuesto. Aquí dejo algunos datos.
- Dirección: 2/F, Nan Yip Building, 472, Hennessy Road, Causeway Bay, Causeway Bay, Hong Kong.
- Como llegar: En subte, hasta la estación Causeway Bay. Luego, caminar una cuadra. La señalización de las calles es muy buena.
- Arquitectura de las habitaciones: Trendy, cool, moderno minimalista, cupcakes para todos.

Más consejos para viajar a Hong Kong
Ésta es sólo la primera parte de los consejos para viajar a Hong Kong. Si querés saber algo más sobre la isla (clima, transporte, comida, trámite de la visa a China, lugares de interés, lugares para visitar y funcionamiento de la internet), seguí el enlace:
¿Seguís viaje a China y los consejos para viajar a Hong Kong se quedaron chicos?
- Podés leer la siguiente Guía para tomar trenes en China.
- Podés leer como viajar de Hong Kong a Vietnam en tren (pasando por China).
¿Estos consejos para viajar a Hong Kong fueron útiles?, ¿Tenés algunos consejos para viajar a Hong Kong que quieras compartir? ¿Algún otro apartado del blog te sirvió para planificar tu viaje?. Si es así, podés ayudarme y compartir el link o bien recomendar el sitio. Si tenés algunas sugerencia para mejorar la página, no dudes en escribirme. ¡Gracias!